Los mosaicos tienen interés matemático, ya que nos permiten observar formas geométricas en la vida cotidiana, así como aumentar el interés por el diseño de las configuraciones geométricas.
En matemática se entiende por mosaico al recubrimiento del plano que cumpla las siguientes condiciones:
- Las piezas utilizadas para recubrir (teselar) el plano se forman haciendo composiciones con polígonos o con figuras curvas.
- No se pueden superponer piezas.
- No pueden quedar huecos sin recubrir.
Los antiguos romanos llamaban tesela a cada una de las piezas con que se formaba un mosaico. Por esto, los mosaicos también se llaman teselaciones; análogamente, teselar el plano es recubrirlo con mosaicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario